En fin, despues del paso del modelo por el juicio implacable del metal fundido me reencontre de nuevo con la escultura.
jueves, 20 de noviembre de 2008
Fundición
En fin, despues del paso del modelo por el juicio implacable del metal fundido me reencontre de nuevo con la escultura.
sábado, 1 de noviembre de 2008
Lost Foam (continuacion)
Bueno a ver si las "maquinas" del blogger, me dejan por fin publicar este post, pues por algún misterio electrónico he tenido este blog bloqueado.
martes, 28 de octubre de 2008
Lost Foam
Es un método relativamente más fácil, para quien ya tiene destreza en la talla directa.
Hace poco me encargaron una escultura en bronce con la imagen de una persona fallecida. No es la primera que hago pero me pareció interesante desde el punto de vista escultórico publicar un "making off" como dice Juanma.
Para los que conozcáis el proceso de la cera perdida os diré que esta es una variante moderna. No se a quien se le ocurrió ni cuando pero es probable que se esté usando desde hace más de 30 años.
sábado, 23 de agosto de 2008
DIBUJO
lunes, 18 de agosto de 2008
Exposición 2
Aquí está nuestro alegre amigo al que seguro conoceréis y al cual terminé añadiéndole una mano a juego.
miércoles, 13 de agosto de 2008
EXPOSICION
Y no escribo mas porque todavía tenemos que terminar algunos detalles y colocar alguna obra de ultima hora.
sábado, 9 de agosto de 2008
PEPA HERRERA
Veré mi azul detras del velo
y el alma recordara,
desde el sueño,
la mentira...
Y trazaran
mis manos una vida,
y no estara ya
a ras de suelo
la estima...
Calla, así, el duelo,
tras el verdor
y el fuego venidero.
¿Que trazos
acarrearan las horas
si ya lo espero?
Ya el marmol
llega tarde, no es ahora.
Detras de la esperanza
está el deseo,
valiente, lo alcanza...
Vivo, ya, sin miedo...
Pepa Herrera Rodado
jueves, 7 de agosto de 2008
TERRACOTTA 3
La union debe apretarse hasta que el barro liquido rezume por el borde, es importante realizar esta operacion a conciencia para no tener desagradables sorpresas al abrir el horno.
Aprovecho este post para saludar a Sergio Pradier que nos lee desde Rosario, Argentina.
miércoles, 6 de agosto de 2008
TERRACOTTA 2
Con la ayuda de un vaciador se ahueca. El grosor definitivo de la pared varía según el tipo de pasta cerámica empleada, permitiendo mayor grosor en las pastas chamotadas.
TERRACOTTA 1
Bueno, mi alegre amigo y yo hemos decidido que os vamos a contar el proceso que se sigue para transformar una cabeza de barro, -en este caso un gres chamotado de color rojo- para poder cocerla en un horno de cerámica. Este es un proceso habitual en la ejecución de terracottas.
Pienso que para algunos escultores habituados a la ejecución de moldes perdidos, le resultara útil conocer esta técnica.
miércoles, 16 de julio de 2008
RETORICA
Hace algún tiempo que empezamos este blog. He leído muchos desde entonces; por motivos didácticos supongo y, francamente, me rindo.....
Llegue al modelado de muy chico modelando plastilina en el jardín de infancia, continué modelando a modo de búsqueda; con el afán que pone aquel que estravió las llaves en el lodo durante la noche tormentosa.
Modelo por una necesidad aberrantemente compulsiva, como el tahúr que en su febril pasión arroja los dados sobre el tapete con manos sudorosas. Modelo, en fin, porque no se hacer otra cosa.
En cierta ocasión, sentados a la mesa: un mecenas de las artes, un critico que hasta hace bien poco fue director de un Instituto Cervantes, -al cual admiro y respeto- y mi persona.
Pues bien, nuestro anfitrión, con objeto de generar polémica supongo, despotrico sobre la famosa fuente de Marcel Duchamp; a lo cual, recogiendo el guante, el critico al que me refiero nos obsequio con una corta pero exquisita disertación, vino a decir -que yo no tengo su lucidez- algo así como que el cura impone los sacramentos porque la comunidad le reconoce esa capacidad para administrarlos. De igual manera el artista, reconocido por la comunidad como tal administra “el sacramento” -y perdón por la comparación- de decirnos que es y que no es arte.
En fin es como la diferencia entre Ateo y Agnóstico: el primero niega categóricamente la existencia de Dios, el segundo sencillamente no se plantea su existencia ni la niega, solamente vive ajeno a la fe.
Pues eso hago yo modelo pero no me planteo la existencia de arte ni su negación, solo modelo por necesidad visceral, si expongo es por necesidad económica.
Mis disculpas!!!
domingo, 22 de junio de 2008
LAS IDEAS
En "Pintar sin tener idea", se atreve a decir lo que muchos callan, por miedo a ser tildados de "paletos" e "ignorantes". Según Ángel González poner mucha mente en la creación no siempre da buenos resultados. Las obras de muchos locos y presidiarios, que simplemente hacen, crean formas con las manos, son más creativas que las de muchos "artistas contemporáneos".
De todas formas hoy en día todo es válido ¿o no?. Puedes ser un artista anacrónico, minimalista, icónico, de ventana renacentista, pop, figurativo, abstracto, grafitero, militante de algún "ismo" desconocido, conceptual... Y nadie tiene derecho a menospreciar tu obra, porque eres libre de hacer el arte que quieras.
Al igual que en nuestro planeta existe un "superavanzado" mundo occidental pero también hay tribus perdidas y "superatrasadas" del Amazonas, muy respetable todo ello, ¡en Arte debería ser lo mismo!. ¿Es que todos deben militar en la "superavanzadilla" contemporánea, para tratar de vender obra en la "supercadena" de Museos Contemporáneos, Fundaciones bancarias-culturales, etc?. ¿Son unos fracasados, los que no hacen esto?. ¿Ya no podemos reírnos si alguna obra nos hace gracia?. ¿La risa está prohibida en el "superarte de vanguardia"?. La risa nos hace libres como nos contaba Umberto Eco en "El nombre de la rosa". En cambio, ¡que curioso!, el dinero de los contribuyentes se gasta alegremente y sin preguntarles -claro son paletos- en museos contemporáneos a los que asiste "poca gente de esta".
Bueno, os dejo esta "joya del youtube", no apta para gente hipersensible, culturalmente avanzada y supervanguardista, para todos los demás ¡un poco de humor! pues la risa es terapeútica.
viernes, 23 de mayo de 2008
X Curso Internacional de Cerámica contemporanea

Para poder participar, al hacer la inscripción via correo postal, internet, fax o por teléfono, es preciso enviar un currículum simple al Pazo da Cultura de Pontevedra, por correo postal o fax.
La admisión será comunicada por teléfono o carta, y la matrícula tiene un importe de 120 euros.
El curso comienza con la presentación de la obra de los ceramistas invitados, y a continuación se establecerán grupos de trabajo donde los alumnos harán preguntas y comentarios propiciando un intercambio de información individual y colectivo.
Posteriormente se desarrollarán talleres, se confeccionarán hornos, y se hará la cocción de las piezas elaboradas.
Al finalizar, todos los participantes reciben un certificado de asistencia.
Pazo da Cultura de Pontevedra
Alexandre Bóveda s/n
36005 PONTEVEDRA
T 986 890 277 (Información)
T 986 833 061
F 986 874 070
congresoceramico@hotmail.com
www.ceramicnova.es
lunes, 19 de mayo de 2008
MODELANDO
Pero hablando de modelar cabezas me he encontrado un vídeo en el YOUTUBE fantástico, echarle un ojo.
domingo, 18 de mayo de 2008
MARIOLA HEREDERO
Expone su obra en la Sala II del centro social Caixanova hasta el 1 de junio del 2008. Mariola se inicia en la acuarela desde muy pequeña, de la mano de su padre Antonio Heredero, un acuarelista de gran prestigio. Hace poco, en Abril de 2007 el Ayuntamiento de Vigo homenajeó a ambos, organizando en La Casa das Artes de Vigo una Exposición antológica conjunta, "A Saga dos Heredero", con un éxito incontestable.
martes, 13 de mayo de 2008
sábado, 10 de mayo de 2008
Pintura
Creo que quien quiera y sepa hacer arte puede, utilizando mínimos recursos, expresarlo...
Siempre me he encontrado con "artistas" que lo eran más por la nobleza del material que utilizaban que por sus creaciones. Pero... en fin, esta es solo una apreciación personal y subjetiva....
lunes, 28 de abril de 2008
Monumento a las Mariscadoras
A mi particularmente me gustan las texturas superficiales, creo que aportan carácter a la pieza, esto, evidentemente, es una apreciación subjetiva, puedes estar de acuerdo o no, pero como reza un viejo dicho: "para gustos se inventaron los colores..."

Bueno este es el resultado definitivo, si alguna vez te das una vuelta por el interior de la ría de Vigo (España) visita Arcade y tomate unas ostras, con un buen vino Alvariño,te lo recomiendo.