Este método es, obviamente, aplicable a una infinidad de volúmenes tanto figuras como creaciones abstractas...
lunes, 28 de abril de 2008
vaciado 1
Una vez seco el molde se le aplica un barniz y cera desmoldeante a continuación se aplica la resina de poliester cargada y teñida. Sobre esta primera capa se aplica un estratificado de fibra de vidrio
Endurecidas las diferentes partes se reconstruye el molde uniendo desde dentro las diferentes secciones de estratificado con resina cargada y fibra.
Transcurrido el tiempo de fraguado se procede a la rotura o "picado" del molde, si el desmoldeante ha sido aplicado correctamente se desprenderá con relativa facilidad.


Una vez limpia de los restos del molde se procede a imprimarla con una pintura de agarre.
Este método es, obviamente, aplicable a una infinidad de volúmenes tanto figuras como creaciones abstractas...
Este método es, obviamente, aplicable a una infinidad de volúmenes tanto figuras como creaciones abstractas...
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario